El propósito principal de los métodos anticonceptivos es el de evitar el embarazo.
Existe una gran variedad de métodos, los cuales son agrupados en cuatro categorías, en base a la mecánica utilizada para evitar la concepción. Las cuatro categorías en las cuales se agrupan los métodos anticonceptivos son:
Método de barrera: impiden que el espermatozoide alcance el óvulo o que el óvulo se implante en el .
1. El Condón Masculino | ||
El condón masculino es una saquito o bolsa de látex que se coloca cubriendo el pene erecto de tu pareja antes de comenzar la relación sexual. El condón está diseñado para ser usado SÓLO UNA VEZ. Evita que los espermatozoides se depositen en la vagina cuando el hombre eyacula. Los condones son de venta libre en las farmacias.
|
Método químico: dos tipos, los que forman una barrera contra el semen y destruyen los espermatozoides y los que actúan impidiendo que el óvulo madure y sea expulsado del ovario (ovulación) o impiden que estos se implanten en la pared uterina.
ESPERMICIDAS VAGINALES
ESPONJAS
Esterilización: intervenciones quirúrgicas que producen esterilidad permanente.
Con aldehídos:
Son agentes alquilantes que actúan sobre las proteínas, provocando una modificación irreversible en enzimas e inhiben la actividad enzimática. Estos compuestos destruyen las esporas.
Son agentes alquilantes que actúan sobre las proteínas, provocando una modificación irreversible en enzimas e inhiben la actividad enzimática. Estos compuestos destruyen las esporas.
Glutaraldehído:
Consiste en preparar una solución alcalina al 2% y sumergir el material a esterilizar de 20 a 30 minutos, y luego un enjuague de 10 minutos.
Este método tiene la ventaja de ser rápido y ser el único esterilizante efectivo frío. Puede esterilizar plástico, goma, vidrio, metal, etc.
Consiste en preparar una solución alcalina al 2% y sumergir el material a esterilizar de 20 a 30 minutos, y luego un enjuague de 10 minutos.
Este método tiene la ventaja de ser rápido y ser el único esterilizante efectivo frío. Puede esterilizar plástico, goma, vidrio, metal, etc.
Métodos naturales: dos tipos, lo que se basan en cálculos del ciclo menstrual, temperatura corporal basal, consistencia de la mucosidad y el método que se basa en evitar la eyaculación.
El método Ogino:
El método Ogino es un método anticonceptivo natural que se basa en el control y seguimiento del calendario de ovulación. Teniendo en cuenta que el ciclo femenino sigue unas pautas más o menos regulares, se puede calcular en qué días la mujer está en su periodo fértil y en cuáles puede mantener relaciones sin peligro de quedarse embarazada.
Hay que tener en cuenta ciertos aspectos: se ovula una sóla vez al mes el día 14 del ciclo, la vida de un óvulo en el útero es de 24 horas, y los espermatozoides sobreviven en el interior del cuerpo femenino 72 horas.
Si el ciclo dura exactamente 28 días, entre los día 9 y 17 hay muchas probabilidades de quedarse embarazada. Sin embargo, los ciclos no suelen tener una regularidad tan marcada, por lo que se debe aprender a reconocer el calendario biológico propio. De lo contrario, este método anticonceptivo no resulta muy eficaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario